Mostrando entradas con la etiqueta Una Montaña de Gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una Montaña de Gente. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Venezuela: Participa en La Caminata de las escobas

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoPVZsf-4pVJ2cxlf5v-uj70Xol8ZMDWNL4CyE28KpWR16POG1aDE0tTjvK_2umGE9ejuXt2Zy_IrxF-00oq4o5crsfFOkRNI-X3f6QXytOccw1wY8sQU_63b6UXIuxu41kxbnTZNv0TUv/s1600/brooms.jpg

Los amigos de la AC Una Montaña de Gentente necesitan...

¡500 voluntari@s con sus respectivas escobas en alto!
Con la voluntad de hacer unos cuantos carteles y otras tantas pancartas :)
UNA MONTAÑA DE GENTE ERES TÚ, SOMOS TOD@S.

Hora y lugar de encuentro (tentativos):
Caracas / Venezuela
9:30 a 10:00 am.
Junto a la salida de la estación del Metro de Chacaíto que da hacia el Centro Comercial Beco Expresso.


Gente común y CONSCIENTE:
¡trabajemos junt@s para que nuestras casas, nuestras ciudades y nuestro país sean más limpios!
NO A LA DESIDIA = CIUDADANÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE

Caminando por las aceras, daremos mensajes aleccionadores y haremos acciones simbólicas, muchos de nosotros no nos desempeñaremos como personal especializado, pues no contamos con el equipo adecuado y lo que queremos es convocar a cambiar actitudes, a tornarlas más ciudadanas y a que las autoridades, con nuestro apoyo, cumplan con sus responsabilidades.

Sin embargo, más allá de lo simbólico, de transmitir nuestros mensajes, más allá de DECIR, muchas personas estamos queriendo HACER y tenemos la capacidad de conseguir lo necesario; por tanto:

PEDIMOS A TOD@S TRAER UNA MARCARILLA SCOTCH N95, y, a quienes vayan a trabajar barriendo, les pedimos por favor no dejar de traer lo necesario, además de la mencionada MARCARILLA SCOTCH N95:
- un par de guantes de carnaza
- una, dos o tres bolsas plásticas negras extrafuertes para basura
- una pala plástica de mango largo

NO RECOGEREMOS DESECHOS ORGÁNICOS. Solo "levantaremos el polvero", siempre considerando a los demás ciudadanos y a nuestro entorno, pues, evidentemente, si hay personas transitando o aglomeradas y carecen de protección en las vías respiratorias, o establecimientos donde se elaboren y/o expendan alimentos o bebidas, no podemos ocasionar molestias e inconvenientes, pero sí hacer conocer nuestra campaña POR UN PAÍS LIMPIO, escobas, carteles, pancartas y voces en alto.

SI VAN A BARRER, POR FAVOR ABSTÉNGANSE DE TRAER NIÑOS PEQUEÑOS O SIN MASCARILLA.

Quienes tengan los ojos muy sensibles, es preciso que usen LENTES PROTECTORES.Queremos plantearlo también a las Alcaldías y Consejos Comunales. ¿Tienes contactos? ¡Apóyanos!

"Levantando un polvero" es una metáfora con la cual nos referimos a mover conciencias, voluntades y acciones ligadas a los temas de la polución, nuestro vínculo con ese proceso y con el insoslayable de la conservación ambiental.

Mas info:

Cristina Vaamonde Leáñez
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente
0416-4116569
cristina@unamontanadegente​.org

viernes, 11 de marzo de 2011

Agua encartonada: ¿la solución para las botellas de plástico?

Aunque como hemos dicho es más sano y barato tomar agua directo de la llave, las ventas de agua embotellada continúan creciendo y año tras año se emplean alrededor de 17 millones de barriles de petróleo para fabricar los envases, cantidad con la que se podría producir la gasolina suficiente para movilizar un millón de autos durante todo un año. ¿Por qué no buscar un envase alternativo más amable con el medio ambiente, entonces? Con ese propósito dos compañías idearon la forma de encartonar el agua. Sí, contener el líquido en recipientes de papel.

Boxed Water propone no sólo utilizar el cartón como material de empaque, sino que también explica que de esta forma disminuye su huella ecológica de CO2: al ser distribuidos desarmados, es decir, de forma plana, tan solo llenando un camión al 5% de su capacidad, se transporta el número de empaques equivalentes a cinco camiones de botellas de plástico.

Además, la compañía asegura que el 76% de sus materias primas provienen de bosques certificados, lo que garantiza que los árboles son tratados de manera responsable y sostenible a través de una plantación sistemática. Por último, para demostrar su compromiso con la naturaleza, han establecido donar un 10% de las ganancias con la venta de cada caja a fundaciones relacionadas con la conservación del agua, mientras otro 10% va a instituciones dedicadas a reforestar.

Similar es el proyecto de la Agencia de Diseño Brand Image llamado 360 Water Paper Bottle que propone fabricar envases hechos en un 100% con recursos renovables, ya que también trabaja únicamente con bosques certificados. Para su producción se utilizan hojas de bambú y palmeras, material que luego es encapsulado con una película ultra delgada de PLA (una lámina naturalmente biodegradable, pues está hecha de almidón de maíz), lo que proporciona la barrera de humedad necesaria para que el líquido no se salga.

La botella tiene la ventaja de poder abrir y cerrarse las veces que se quiera gracias a una tapa que se engancha en la parte lateral. Además, se puede colorear con las propiedades naturales de las hojas y el diseño gráfico de la marca puede realizarse con relieve directo en el molde. Finalmente, al igual que Boxed Water, tienen una forma aplanada antes de ser usadas, por lo que en el transporte ocupan muy poco espacio.

VÉASE MÁS EN LA FUENTE: http://www.veoverde.com/2011/03/agua-encartonada-la-solucion-para-las-botellas-de-plastico/

Radio para la ducha... alimentada por agua


¿Te conviertes en un barítono cuando te pones debajo de la ducha? Pues bien, si además de cantante mañanero tienes un espíritu eco-friendly, te va a gustar el último grito para la ducha. Se trata de una radio que se alimenta con el propio flujo de agua del grifo. Sin trampa ni cartón. El dispositivo se acopla en la salida de agua y la manguera de la ducha, y lo que a nosotros nos puede resultar algo pintoresco, en África, donde la electricidad no llega a todos los lados y las pilas se venden muy caras, puede resultar realmente interesante.

Fuente: http://es.engadget.com/2011/03/11/radio-para-la-ducha-alimentada-por-agua/

Shower-powered FM radio launched

The shower-powered radio
The radio sits on the hose of the shower

A water-powered radio will be music to the ears of those who enjoy a spot of singing in the shower.

The FM shower radio is powered by the motion of water flowing through a micro turbine which in turn drives a generator that creates the energy to power the device.

The invention comes from the team behind the wind-up radio.

Their company had previously appeared on the BBC's, Dragon's Den, where the celebrity investors failed to back it.

The shower-powered radio is fitted in-line between the water supply and shower hose.

The man behind the H2O, Vivian Blick, previously worked with the English inventor Trevor Baylis on his Freeplay wind-up radio.

That invention proved to be a particularly successful in Africa, where the cost of batteries or electricity put traditional radio out of the reach of many.

"Having seen huge success with the commercialisation of the wind-up radio, we're constantly looking into new ways that further innovations in the radio sector could be made," said Mr Blick, who is managing director of Tango Group, which owns H2O.

"We hope to encourage singing in the shower all around the UK," he added.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/news/technology-12686128

miércoles, 2 de marzo de 2011

Cycloclean: una bicicleta que purifica el agua

Generalmente en los países en vías de desarrollo existen problemas con los sistemas de purificación de agua, sobre todo en poblaciones que están retiradas del centro de la ciudad. Muchas personas se enferman, e incluso mueren, a diario por tomar agua que no ha sido tratada.

Parece que esto está por acabar ya que Nippon Basic ha desarrollado una bicicleta que promete potabilizar el agua simplemente pedaleando. Se llama Cycloclean y no es más que una bicicleta modificada con un filtro adaptado a ella.

El funcionamiento es muy sencillo: solo hay que acercar la bicicleta a una fuente de agua, introducir en ella la manguera adaptada al Cycloclean y empezar a pedalear. El sistema permite que una persona pueda proveerse de hasta cinco litros de agua potable por minuto simplemente pedaleando.

La corporación japonesa ha dicho que ya le han encargado las primeras unidades y están listos para enviarlas a sitios como China, Filipinas, Indonesia, Camboya, Bangladesh y Birmania.

Fuente: AvancesTecnologicos

Tomado de:
http://www.mundotech.net/cycloclean-una-bicicleta-que-purifica-el-agua/

viernes, 25 de febrero de 2011

Juramentada nueva Junta Directiva de Inparques

La Kincalla Ecológica y Una Montaña de Gente le da la bienvenida a esta nueva directiva de INPARQUES, en la confianza de que llevarán adelante una buena gestión a favor de nuestro Sistema Nacional de Parques y nuestras Áreas Naturales Protegidas.

Image
De acuerdo a la establecido en la Gaceta Oficial N° 39612 de fecha 09 de febrero de 2011, donde se designó a la nueva junta directiva del Instituto Nacional de Parques, se efectuó este lunes la juramentación de la misma y la primera sesión abordando temas inherentes a sus funciones principales.

Este lunes 21 de febrero se juramentó la nueva Junta Directiva del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la cual está conformada por Leonardo Millán, Francisco Durán, José Félix Uzcátegui, Alberto Febres, quienes son vocales principales; mientras que Solymar González, Cristóbal Francisco y Víctor Díaz, serán los vocales suplentes; así lo establece la Gaceta Oficial N° 39612 de fecha miércoles 09 de febrero de 2011.

Una vez realizada la juramentación de la referida Junta Directiva, sus miembros también llevaron a cabo su primera sesión, donde se abordaron temas inherentes a sus funciones principales, las cuales contemplan: programar todo lo relativo a la creación, reducción, incremento o eliminación de parques, instalaciones, servicios y actividades propias del instituto; aprobar la celebración de los contratos cuyo monto exceda del límite que determine el Ejecutivo Nacional; fijar tarifas para el uso de bienes, instalaciones y servicios del instituto; aprobar el proyecto de presupuesto anual del Instituto presentado por el presidente del mismo; crear consejos consultivos en los parques que sean objeto de contratos o de administración por modalidades especiales y dictar un reglamento interno de funcionamiento, entre otras.

Estas actividades son efectuadas conforme a lo establecido en el artículo N° 11 de la Ley del Instituto Nacional de Parques.

Prensa Inparques

23 de febrero de 2011

Fuente:
http://www.inparques.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=1260&Itemid=2

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More